El «VI Foro Social Mundial en Venezuela»
En Caracas, del 24 al 29 de Enero se realizo el "VI Foro Social Mundial en Venezuela", y si señores, este personaje asistió :D, gracias a que Tania me informo y me animo a asistir, por que francamente antes de ese evento no sabia que carajos era eso. Pero después de haber participado en pocos eventos, charlas y exposiciones de las miles que había me entere de la magnitud del evento. El plan era irnos por tierra, pasar la frontera por Cúcuta Colombia y "supuestamente" en San Antonio Venezuela había caravanas de buses gratuitos hasta Caracas, en el foro había un campamento mundial, entonces podíamos acampar allá, sin más ni menos, y sin tanto planearlo salimos con maletas y carpa para Cúcuta.
Claro esta, antes tuvimos que sacar la visa Venezolana, que por el foro la estaban tramitando sin ningún costo y el mismo día. Conocí la flota de buses "Berlinas", puesto que casi toda mi movilidad siempre ha sido en "Libertadores de Coflonorte" quería conocer esos berracos buses que siempre pasan en la salida de Bogota llenos limpios y sobrados, pero como nunca había ido por esos lares… pues no los conocia… mi conclusión de Berlinas, "excelente", dan refrigerio, paramos a desayunar, y después de casi 9 horas estábamos en Cúcuta, eso si, con la línea del trasero casi borrada por estar tanto tiempo sentado :D …
Pasamos la frontera en un taxi que nos dio por la cabeza al cobrarnos 30k cuando de vuelta pagamos como 10k, pero bueno… estábamos en San Antonio Venezuela :D !!! …llegamos a un parque donde había bastante gente esperando los famosos buses gratuitos que iban a enviar, pero llevaban UN DIA esperando, entonces nos unimos a la espera, y paso OTRO DIA.. acampamos en el parque y en la mañana tomamos la iniciativa de irnos en bus particular, por que la caravana de buses nada que llegaba, y nosotros íbamos en plan de negocios, no en plan bohemio, entonces con gran lastima nos volamos de la caravana y de San Cristóbal Venezuela emprendimos rumbo en un directo a Caracas!!!, conocí otra flota de buses, " Los Llanos" que puteria (por puteria de buses entiéndase muy buenos) de buses, dos pisos, dos películas en las 14 horas de viaje, esto sumado a las excelentes carreteras venezolanas hacen un paseo muy manejable, además el precio era muy bajo con respecto al transporte en Colombia.
Una vez en Caracas había gente de varios países, Colombia, Perú, Argentina, Brasil, etc. (mas bien parecía una invasión Brasilera en caracas :D ) hablando de los diferentes ejes temáticos del foro, de movimientos antiimperialistas, de conformación de redes sociales, de ONGs, etc etc… todo muy interesante, pero no es que sean los temas que me matan, estuvimos en el foro por que también se habla de SOFTWARE LIBRE, si señores, el software libre es un tema muy social, en Caracas se encontraba Richard Stallman y fue la oportunidad perfecta para vernos con él nuevamente (en especial Tania), estuvo hasta el Miércoles y tubo que viajar para no se que parte del mundo, lo bueno de esto es que nos dejo su habitación en el Hilton, a pesar de que el acampamos en Caracas en el campamento mundial y fue un ambiente muy bacano no hay como dormir en un buen hotel, sobre todo después de llevar cuatro días durmiendo en buses y carpas :D . Por cierto, me encontré en el Hotel con Diego Saravia de Argentina que conocí en Bolivia, que ahora trabaja en un proyecto de migración en Venezuela.
El evento de software libre principal era la TrollParty, una gran carpa con PCs, portátiles, proyectores, etc. en la que había hackers de diferentes países instalando, haciendo demos, etc, todo con software libre, en este evento conocí mucha gente, en especial Octavio Rossell de UNPLUG, a Juan Angulo también de UNPLUG, trabaja para el gobierno en migraciones, que nos recibieron muy bien que por cierto me apodaron "Ramón" … Los esperamos por acá en Colombia pronto. Por ahí colgué las fotos en el álbum Cortesía de Juan Angulo, pero aca en portada publico la que mas me trama " Software libre hacia el socialismo del siglo XXI ", que emoción cuando vi ese pendón, que risa cuando veo copias de los CDs de microsoft en las vitrinas de los almacenes de informática y es legal y microsoft no puede hacer nada.
En Venezuela casi todo el mundo relacionado con la informática e inclusive particulares saben que es software libre, que es GNU, que es Linux, que escenario tan prometedor, por que acá en Colombia uno habla de software libre, GNU, Linux y te responden " venga tío, de que coños me estas hablando :P "… Por cierto, todo en Caracas es más caro, que alivio que la educación y la salud en Venezuela sean gratis, con eso compensa la carestía de las cosas, creo… Para terminar, les dejo un tip para los que vallan a viajar a Venezuela, no digan " voy a Venezuela a conocer a Chávez", la forma correcta de decirlo es " Voy a la Republica Bolivariana de Venezuela a conocer al Comandante Chávez " …..