Archive

You are currently browsing the Jose Antonio Cely Saidiza blog archives for .

MI MALA SUERTE Y YO :( …

By Jose Antonio Cely Saidiza


Este post atenta contra la política de este blog, que se suponía es software libre y demases, pero he estado tan de malas que tenia que escribirlo, desde mi portátil dañado…
Empecemos…
Por allá el 05 de Enero del presente año, leo un mail en lista debiancolombia acerca del patrocinio a asistentes para debconf6, me inscribi con la idea de que no seria seleccionado y hooo sorpresa, fui seleccionado!, me auspiciarían con prácticamente todos los gastos… entonces pensé " que buen año pinta este 2006, y eso que hasta ahora estamos en enero" … que llena de pájaros tenia la cabeza…

De jijuemil cosas de mala suerte típicas que me han pasado este año (negocios que se caen, pisar caca de perro en la calle, daños inexplicables en las cosas electrónicas, solo me falta que un perro me orine!), hablaré de las 3 cosas mas importantes…

1 – VISA mexicana, Puta embajada

Con la gran noticia de debconf, empecé a reunir todos los papeles que piden para ese tramite, uno de ellos era una carta que envió el equipo local de debconf en México precisamente para facilitar el tramite de la visa, en la carta decía claramente la invitación a debconf, que ellos asumían todos los gastos, que "recomendaban la internación como turista", etc, etc, con toda la formalidad del caso.
Entonces, una vez con la carta de invitación en mano, empece los tramites, primero, en la embajada solo reciben papeles de 8am a 10am, por lo tanto fui el viernes 10 de Marzo, a las 8:30am, y hooo sorpresa, cuando me dicen que tengo que hacer fila desde las 6am, para poder reclamar un turno.
Entonces ni modos, ya era muy tarde y habían repartido todos los turnos.
Fui el lunes (13 de Marzo), con todos los papeles, hice la fila desde las 6am, y a las 8am la señorita que entrega los turnos antes de hacerlo revisa superficialmente la documentación, al revisarla me dijo que no podía tramitar esa visa como turista, me dijo de una manera un poco grosera " nosotros somos los que decidimos que tipo de visa es,  que no vengan a decirnos que hacer" y tuvo la osadía de rayarme la carta que enviaron de debconf en la parte que decía "sugerimos su internación como turista", ante esa negativa le pregunte que qué debía hacer, me dijo que tramitara visa de negocios,
entonces ni modos, debía tramitar esa visa, y nuevamente perdí el turno puesto que ya habían repartido todos los turnos de la fila de la visa de negocios.
Fui el 16 de marzo, otra vez 6am, pero esta vez hacia fila en la visa de negocios, a las 8am me reviso la documentación otra señorita, revisa lo papeles superficialmente, esta era un poco mas amable y por fin recibí un turno y pude entrar!!!, entonces entregué los documentos (con la carta rayada :S ), etc etc, y me dijeron que a las 3pm de daban respuesta.
Fui a la embajada esa misma tarde y la respuesta que me dieron es que la VISA me la daban si se tramitaba un permiso de internación allá en Mexico, en el INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION, que no hay nada mas que hacer, que
una vez tramitado en México, si puedo tramitar la visa, además ellos se quedaron con algunos documentos míos, como la carta de invitación original (al menos la hubiera conservado) y los extractos bancarios.
Inmediatamente me comunique con el equipo de debconf en México, y me entere que lo mismo le había pasado a mi compatriotas Colombianos que asistieron al evento, entonces enviamos nuestros documentos y solo quedaba esperar que tramitaran eso en Mexico… pasaba y pasaba el tiempo, y me comentaron que el permiso de internacion tardaba un mes el tramite, igual el tiempo alcanzaba… pero adivinen… mi permiso fue el único que se demoro, o no salio, por que nunca dieron una respuesta concreta, parece que todo lo manejan de una forma aleatoria, y es la hora que no se que paso (y ya no me interesa, debconf ya termino :'( ), por lo tanto, perdí la oportunidad de estar en debconf, perdí el dinero del patrocinio…
Tal vez con este post en el weblog, si que menos en un futuro me den la visa mexicana… pero ya no me importa… es que se se creen (rajo de los funcionarios de las embajadas, no de los Mexicanos en general), la mama del chavo (ups, si son la mama del chavo :P ), , señores de la embajada, yo no fui a pedirles limosna ni a que me trataran como narco o terrorista, por que así es como tratan a la gente acá en la embajada de México en Colombia, que falta de respeto, aguantar algunas incomodidades para que no salgan con nada, y estoy seguro que el 98% de la gente que ha tenido la desgracia de ir a su embajada opina lo mismo, y miren a ver si contratan una señorita para que conteste el puto teléfono por que en esa embajada nadie contesta, y si contestan dicen que están ocupados o que ya no hay personal ( entonces la  persona que me contesto es un espíritu y no hace parte del personal?).
Recuerdo que un amigo me dijo, "es que están pilas por que la gente se va pa’ México para pasarse por el ‘hueco’ a USA"… jejejeje… señores. USA me importa un bledo, USA ahora es el país de las restricciones digitales, de democracia comprada, donde no puedo encriptar a más de 48 bits, el país del abuso de poder (mientras pueden), y que ademas esta en declive… prefiero viajar a Alemania y pasarme a la antigua URSS por algún ‘hueco’ :D …
En fin, me estoy saliendo del tema y esto esta tomando un sabor político… corto acá y continuo con mi historia de mala suerte

2 – Daño pantalla portátil.
Estaba limpiando la pantalla que estaba un poco sucia de mi Compaq armada M700 con una espuma supuestamente especial para la limpieza de computadores y cuando lo encendí le aparecieron unas lineas verticales coloridas imborrables a la pantalla!!!, son con unas 40 putas lineas (que en este momento estoy viendo mas que todo en la parte derecha de la pantalla) pensé que solo era limpiarla por que le quedarían algunos residuos, entonces fui a totalsupport ltda, una empresa en Sogamoso en donde hay algunos ingenieros certificados y con experiencia en toda esta virguería de arreglar portátiles… me ayudo Alejo, excompañero de trabajo y me hizo el favor de destaparlo y limpiarlo bien, y… nada de nada, es un daño de la pantalla, ante la confirmación que no era un mal contacto o algo así, en un acto desesperado y como ultima opción cogí alcohol isopropílico y se lo aplique con jeringa en ABUNDANTES cantidades a los bordes de la pantalla con la esperanza de arreglar la horribles lineas coloridas y logre eliminar un 30% de las lineas pero el resto no quito… y ahora tengo otro problema, el alcohol que quedo dentro de la pantalla parece que nunca se va a evaporizar y la pantalla tras de verse horrible por las lineas ahora empeoro por que se ve manchada por el alcohol que esta dentro… ojalá algún día se evaporice todo, pero a este paso parece que tardará meses :( … Que bonito es mi debian sarge con xfce4, evolution, xine reproduciendo algunos videillos, y mozilla-firefox como navegador, y que mierda se ve esta pantalla con rayas de colores y manchas internas, manda todo al piso.

3 – Mi vida sentimental
Sencillamente… una mierda,  el que siembra recibe y ahora estoy solo como una vil &%(/(/&)$%B7%%B7 … pero en este tema no profundizaré, solo digo que lo de debconf y el portátil juntos cientos de veces no son nada junto al fracaso de mi vida sentimental…

En fin, este post lo escribo desde el portátil con la moral por el piso :(, miro la pantalla y me lleno de ira por un momento… será karma? será que me tienen en medio de dos velas? será que me estoy volviendo loco y estoy exagerando las cosas?…  :D… en fin… cuando se me suba un poco la moral, prometo escribir algo bueno, algún articulo técnico, algún post cómico… pero mientras tanto tenéis la mierda que acabo de escribir…

May

9

Observaciones de Richard Stallman sobre la traducción en Español de la GPLv3

By Jose Antonio Cely Saidiza

Hace poco se hablaba de la traducción en Español de la GPLv3 realizada por Tania Leal.  
Richard Stallman hizo observaciones directas sobre esta traducción en Español de la GPLv3. Para los interesados en el perfeccionamiento de esta traducción, las apreciaciones de RMS son claves para su comprensión, y como es usual en RMS, algunas cosas las explica de forma graciosa para facilitar su entendimiento.

http://tanialeal.tecsua.com/?p=9

Vaya, que me he reido un poco, sobre todo con el chiste del detective.