Jose Antonio Cely Saidiza

Antiguo y olvidado, Weblog personal

Sun Blackbox, el datacenter portátil

By Jose Antonio Cely Saidiza

Pues si señores…

Estaba un poco limitado con mi antiguo viejo servidor, el cual ya le había escrito un articulo… Estaba limitado por que mis 96Mb de RAM, y mi par de discos SCCI de 4GB no le daban la talla a la capacidad de procesamiento que necesito ahora con mi wordpress, y las 200 visitas diarias.
Entonces mire la pagina de SUN hablando del blackbox, y me decidí… saque de caja menor, rompí el cochinito y me compre el juguetico este… Sun Blackbox, el datacenter portátil.

Leí el README.TXT que venia con el folleto de este aparato, y definitivamente se ajusta a mi necesidades.
10,000 usuarios de escritorio simultáneos (sin administradores), me convenció!, con eso puedo invitar a mi casa a algunos amigotes a jugar wesnoth en red.
Por ser x64 con (1000 núcleos), cambie el sources.list de mi debian a uno de pruebas… joder! me aleje del stable.
Los 1.5 petabytes de almacenamiento de disco o 2 de almacenamiento en cinta son perfectos para el mp3 y todas las virguerías que bajo en mi amule.
7 terabytes de memoria, mas que suficiente para trabajar con el openoffice 2.0 de forma agusta.
200 kilovatios de potencia! mmmmm.. mi familia se pondrá un poco molesta el siguiente mes cuando llege el recibo de la electricidad.


Jose Cely (Toño) recibiendo el blackbox

Eso si… monte el datacenter en mi casita en mongui, y el problema es que en ese sitio solo conseguí 56k de ancho de  banda con MODEM, y  me di cuenta que al aparatito este, le faltaba un MODEM de 56k, entonces fui a la ferretería más cercana y con un chicle y un gancho de pelo le adapte el MODEM… ahora si puedo navegar desde mi datacenter!!!

 Foto en mongui :P

Pueden ver el video del tio que me lo vendio… 

***********************************************

Ahora si hablo en serio…

Joder, sueño con tener uno de estos en el patio de mi casa, y creo que dormiría dentro.

salu2
 

6 Responses so far

Hey! Interesante! Lo mejor de esta cajita es que no pone problemas por su ubicación, la puedo poner en el sótano o en el techo o donde me dé la gana, sólo se necesita conectarla y voilà; además gracias a su práctico diseño en forma de container, es muy fácil de cargar a todas partes. !!Y yo que pensaba comprarme un portátil!! Pero ya no!! Lo único que me hace falta es comprarme un helicóptero para poder llevarla en mis viajes, aunque ahora estoy corto de dinero, así que tal vez temporalmente me compre un par de tractomulas (en una me llevo la cajita y en la otra una estación eléctrica). Claro que si me compro 2, por qué no comprarme otra tractomula con una unidad habitacional independiente? La inversión es mínima y me garantizará toda la comodidad del hogar mientras trabajo. ¿Para qué más?

Joder, si que te has pasado tio, pero tranquilo que «soñar no cuesta nada», la proxima vez sueña con cositas un poco mas comodas, ok.
Lo del ranchito es vacano, haz realidad lo del ranchito, porque lo otro es un «poquito incomodo» (notesen las comillas).

Le quedaron bien hechos los montajes de las fotos, lo que no hizo fue colocarle que eran bajadas del sitio de SUN y que ud las plagió.

Ke honda Lord?,
uff, por un momento pense que esto tenia que ver con la pelicula colombiana, que se estreno hace poco. afortunadamente no.

Noto que a parte de tener un pequeño trauma por el datacenter «portatil», hay otra cosa curiosa, Lord utiliza en los mas que graciosos fotomontajes, imagenes de cuando tenia el pelo largo, será que Lord quiere volver a los viejos tiempos, donde era un estraño de pelo largo?

Sayonara.

Todo esto me recuerda del dia que inventaste aquello de «»BULLETS!!!!»», que seguramente sonaba como BULLSHIT pero en chibchombiano, mas bien debio sonarte como BOLLOS…. ;-), pues veo las fotos y diria… BULLETS!!! …. :D

En fin lo digo porque por un momento pense que, como CYPHER,te habias entregado a los agentes y ellos te prometian ser un PROGRAMADOR MUY ADINERADO, FAMOSO, CON LA MAS GRANDE COLECCION DE FOTOGRAFIAS GUARDANDOLAS EN UNA CAVERNA A 5ºC, haciendo convenios con ministerios de educacion de paises pobres para regalar el software de su empresa y ademas de eso me lo imaginaba con el pelo largo, viviendo en un castillo y degustando en un tenerdor un pedazo de morcilla del terminal de Clado Para’o, traicionando a LINUX, al no soportar la victoria de NANO-SOFT sobre el software libre… :D :D :D :D….

C U

En estos tiempos, que tanto se habla de la “deslocalización” de las empresas y sus efectos (fiscales, sociales, económicos,.. etc.), esta iniciativa, desde luego, lo lleva a su máxima expresión.

Leave a comment